jueves, 30 de septiembre de 2010

COMUNICACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO: Práctica 2


ÉRASE UNA VEZ UNA HUELGA...

Pasada ya la jornada de huelga, nos encontramos en un día no sólo de resaca para algunos, sino de expectativa y atención hacia los dirigentes del gobierno para saber si esto que ha ocurrido ha tenido valor alguno para ellos.

Todo comenzó a raíz de la aprobada reforma laboral, que pese a la negativa de la mayoría de ciudadanos españoles, nuestro actual gobierno implantó para, según ellos, dinamizar el mercado de trabajo, incentivar  la contratación de jóvenes, de parados de larga duración, para  reducir la temporalidad excesiva e incentivar los contratos indefinidos.  Además, la propia Vicepresidenta, Fernández de la Vega, declaró el día de la aprobación, que con esta reforma se pretendía lograr que la recuperación económica se tradujese en más y mejor empleo, en más estabilidad laboral y en más flexibilidad en el empleo.

Pues parece que el resto del mundo no opina como ellos, esta ha sido una huelga convocada por UGT CC.OO contra el despido más fácil y barato, que lejos de beneficiar a los trabajadores, hace más grande aún el papel de los altos empresarios, facilitando además, las precarias condiciones de contratación, ya que según estas condiciones, se incentivaría la temporalidad abusiva.
No contentos con fastidiar a los ya trabajadores y futuros integrantes del mercado laboral, dejan a “dos velas” a quienes han estado trabajando durante todas sus vidas y ahora pasarían a quedarse sin sus merecidas y correspondientes pensiones, por las que tantos años y años han estado luchando.

No puede ser que los que nos han metido en esto, sean también los que salgan ganando de aquí. Ya está bien de que siempre paguemos los mismos. No podemos permitir que quienes sólo pretenden luchar por trabajar y poder vivir honrada y felizmente, sean los que paguen el pastel de los que han estado haciendo y deshaciendo durante mucho tiempo, todo a favor de sus bolsillos. Por todo ello, creo que esta ha sido una huelga justificada, muy criticada y cuestionada, pero en todo caso los sindicatos han llevado la voz de los trabajadores al gobierno.
Es ahora cuando necesitamos una actuación de las organizaciones sindicales más efectiva que nunca, necesitamos más por su parte para evitar el abuso de los empresarios y que tanta dedicación por parte los estudiantes, que hemos estado formándonos para tener un trabajo en dignas condiciones, se vea mermada a través de condiciones penosas, siendo lo más fácil dejarnos sin trabajo, o si queremos ganar algo de dinero, tener que someternos a salarios irrisorios, algo que, ante todo no merecemos.  

Cándido Méndez y Fernández
De la Vega
Y bien, hoy día 30 de Septiembre, Cándido Méndez (UGT) y la Vicepresidenta De la Vega, se han comprometido a dialogar sobre la futura reforma de las pensiones y del modelo productivo español. Esperemos que se rectifique y se proteja de verdad el empleo y las pensiones, llegando a un acuerdo que realmente beneficie a quien debe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario