martes, 19 de octubre de 2010

COMUNICACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO: Práctica 4

Proyecto personal profesional

Como mucha gente y por curiosidad, algunas han sido las veces hasta el momento en que he puesto mi nombre en el buscador google  para saber si aparecía. Ciertamente, nunca me había parado a pensar de qué manera ni cuántos resultados estaba obteniendo.

Pues bien, al insertar Paloma Martínez Durán sin comillas, únicamente obtengo cuatro resultados, pero al introducirlo de igual maner pero con comillas, la obtención de "Paloma Martínez Durán" es de veintiséis resultados.
En la mayoría de casos aparece mi nombre en negrita y si corresponden a mí, pero también he encontrado casos en los que aparece  el mismo nombre designando a otra persona.
Debido a mi escasa vida laboral y mi nulo prestigio…, un tipo de páginas en que aparezco es facebook, así como los correspondientes resultados certificando la pertenencia al grupo de amigos de otros tantos usuarios de dicha red social, concretamente he obtenido: dos resultado sin comillas y  ocho con comillas. No quiero decir con “nulo prestigio” que personas que si lo tengan, no sean miembros de facebook, pero normalmente, aparecen también en páginas concretas sobre la actividad que desempacha, su cargo, etc.,
Por otro lado, aparecen resultados relacionados con la UA, directorios personales: un resultado sin comillas y cuatro sin ellas, el periódico digital Comunicando , en el que participé hace un par de años con motivo de otra asignatura, así como algunas de las noticias que escribí para él: un resultado sin comillas y tres con comillas. Aparecen también resultados del blog correspondiente a esta asignatura, del cual obtengo: once resultados al introducir mi nombre con comillas. Estos resultados no son únicamente de post escritos por mí, sino también de personas seguidoras de mi blog y de enlaces de otros blogs.


En cuanto a mi perfil profesional, podría decirse que mi vocación se aleja bastante del diseño gráfico y la creatividad en su sentido más estricto, acercándose mucho más al ámbito de la Comunicación y las Relaciones Públicas, entendiendo dentro de estas también, la organización y planificación de eventos.

Por tanto, me gustaría aparecer en Internet como profesional perteneciente al departamento de Comunicación o Relaciones Públicas de una empresa o a una agencia como tal.

Quisiera 
centrar mi actividad profesional, al menos en este momento, en el desarrollo de materiales informativos, seguimiento de medios e instituciones, la organización de conferencias de prensa, la distribución periódica de información a los medios, la atención y respuesta a peticiones informativas, la organización de eventos, lanzamientos, cursos, seminarios, etc. Gestión de la imagen, identificación con valores sociales, tanto hacia el exterior como internamente, relaciones con los clientes y actividades promocionales.
Como estudiante de último curso de Publicidad y Relaciones Públicas, declaro mi interés y habilidad para la redacción y la interlocución oral, así como mi flexible y rápida capacidad de aprendizaje, trabajo e iniciativa. Creo que un profesional de este sector debe poseer una  mentalidad abierta, una personalidad dinámica con capacidad de gestión, planificación, coordinación y organización, capacidad resolutiva y de autocontrol, siendo además riguroso en la ejecución de sus acciones.
Concretando más, me gustaría probar suerte en diferentes ámbitos, pero he de decir, que lo que más me aportaría personalmente, seria poder participar en la difusión de programas de información, concienciación y apoyo en Organizaciones No Gubernamentales, contribuyendo a la definición de contenidos técnicos de campañas con dicha finalidad.
Para finalizar, añadir, que una actividad atrayente para mi, resultaría la organización de exposiciones, conciertos y demás actividades de carácter cultural.

De modo que, para estar presente en Internet, creo que una muy buena opción sería crear un blog sobre la actividad que desarrollo en el mundo laboral, escribiendo diariamente sobre acontecimientos relacionados con dicha labor, así como comentar foros y otros blog de profesionales del sector, manteniendo con todos ellos una comunicación fluida y permanente. Esto contribuirá en alto nivel a la actualización de contenidos y puesta al día personal, en lo que a la actividad se refiere y por supuesto siempre cierto aprendizaje.


No hay comentarios:

Publicar un comentario